El Ministerio de Salud Pública habilitó la ampliación
edilicia realizada al Centro de Salud de la ciudad de Juan E.O’Leary en el
departamento de Alto Paraná. El mismo ahora cuenta con salas de internación,
sala de parto con antesala; anestesia y equipamientos.
Con el fin de dar un mayor y mejor servicio, el Estado
realizó la inversión de G. 480 millones para la habilitación de las obras de
ampliación del Centro de Salud de Juan E. O’Leary, edificación que fue donada
por el pueblo japonés, como muestra amistad y cooperación entre ambas naciones.
El nuevo establecimiento cuenta con 210 metros cuadrados,
que serán destinados a consultorios ambulatorios, sala de espera, recepción,
baños; dos salas de internación y enfermería, sala de parto con anestesia y equipamiento.
“Este es el esfuerzo de cada uno de los representantes de
la comunidad; el querer brindar una mejor atención a la población (…) quienes
hacen el esfuerzo hoy ven una realidad distinta en este servicio para O’Leary”,
dijo el director Regional de Alto Paraná, Gustavo Giubu.
A su turno, el ministro de Salud, Carlos Morínigo, indicó
que ha seguido paso a paso lo realizado en el lugar, y que espera se logre un
equipo para la coordinación que falta para hacer funcionar el esquema de Salud.
Pidió disculpas por ciertas necesidades que se podrían
registrar pero que, a veces, se generan por factores exógenos.
“Quizás hemos fallado en algunas cosas, quizás
medicamentos faltaron, pero fueron no por una falta de gestión, sino porque los
ítems están en falta porque la empresa adjudicada no cuenta con el stock
requerido”, manifestó.
No hay comentarios :
Publicar un comentario