Desde
este lunes varios emblemas privados reajustaron el precio de los combustibles.
La presidenta de Petróleos Paraguayos (Petropar), Patricia Samudio, manifestó
que por el momento no subirán los precios en las estaciones de servicios
adheridas a la red.
Samudio
aseguró que actualmente no se encuentra dentro de los planes de la petrolera
estatal reajustar sus precios, sin embargo dijo que mirarán “cautelosos” el
mercado internacional y la cotización del dólar.
“Por
nuestro lado nosotros no consensuamos precios, sí hay una tendencia alcista de
la cotización internacional y del dólar, según entiendo el sector privado ya se
ve en la necesidad de alzar los precios por una cuestión de la reposición del
producto”, explicó en declaraciones a la 730 AM.
En
ese sentido dijo que Petropar cuenta con stock disponible y que están
trabajando con su equipo para seguir brindando un buen precio a la ciudadanía.
No obstante aclaró que en caso de que siga la tendencia alcista del precio
internacional, Petropar se verá obligado a subir también los precios.
“En
estos momentos no estamos subsidiando el precio de combustibles, pero sí
estamos con márgenes muy bajitos, sería de unos 20 guaraníes en el gasoil. Es
por eso que estamos muy de cerca mirando el mercado y atentos, haciendo números
con todo el equipo de la institución”, puntualizó.
Incremento
en varios emblemas privados
El
presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicio y Afines
(Apesa) Alejandro Guggiari, comentó que desde hoy comenzó a regir un incremento
de entre 250 a 300 guaraníes por litro en el precio de las naftas y 110
guaraníes más el costo del gasoil común en los diferentes emblemas privados.
Según
mencionó el reajuste se da debido “al aumento del crudo internacional y por el
incremento del dólar”. “La suba se da en Petrobras, Puma y Barcos y Rodados,
todavía no tenemos de los otros emblemas oficialmente el incremento”, añadió en
conversación con la misma emisora radial. Agencia IP
No hay comentarios :
Publicar un comentario